La escultura fue hecha entre el año 900 al 1100 después de nuestra era.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicaron que esta estatua se suma a otra encontrada en el mismo lugar, en el año 2010.
Ambas piezas estarían evocando uno de los pasajes del Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, relativo a los gemelos divinos.
La escultura ahora encontrada representa la figura casi completa de un jugador de pelota (de forma cilíndrica y dimensiones de 1.75 metros de alto y 56 centímetros de diámetro).
Fue localizada en el costado sur de un lateral de la cancha del Juego de Pelota, a 1.40 metros de profundidad.
El hallazgo se realiza durante la temporada de excavaciones que encabezan los arqueólogos Peter Jiménez y Laura Solar, quienes consideran que la pieza debió caerse tras el derrumbe de un muro por efecto del tiempo.
Esa caída provocó el desprendimiento de la parte correspondiente a la cabeza, de la cual sólo se ha ubicado un fragmento que pertenece a la sección de la oreja.
Fuente: http://www.prensa-latina.cu
O sea si fué hecho entre el 900 y el 1100 (DESPUES DE NUESTRA ERA), todavia no se hizo.
ResponderEliminarLa pucha, NO!!!